Asunto: ¡Gracias por ser parte de este curso!


Mensaje:
Hola a todos,


Ha sido un placer acompañarlos en este curso sobre TIC y APRENDIZAJE. A lo largo de estas tres sesiones, hemos explorado cómo las herramientas digitales pueden mejorar nuestro aprendizaje y cómo construir argumentos sólidos y persuasivos.

  • En la primera sesión, aprendimos a identificar y crear diferentes tipos de textos.
  • En la segunda sesión, nos enfocamos en la estructura del texto para organizar nuestras ideas de manera clara.
  • Y en la última sesión, practicamos la argumentación, usando evidencias y ejemplos para defender nuestras posturas.

Les invito a reflexionar sobre lo que han aprendido y cómo lo aplicarán en su vida diaria. No olviden completar la encuesta de satisfacción para ayudarnos a mejorar. ¡Felicidades por su esfuerzo y dedicación!

Atentamente,
[Nombre del tutor]

 

 

1. Tipos de texto

En este curso, exploramos los diferentes tipos de texto y su importancia en la comunicación. Los textos pueden clasificarse en varias categorías según su propósito y estructura. Entre los más comunes se encuentran:

  • Textos narrativos: Relatan historias o sucesos, ya sean reales o ficticios. Su estructura suele incluir una introducción, un desarrollo y un desenlace. Ejemplos incluyen cuentos, novelas y crónicas.
  • Textos descriptivos: Se enfocan en detallar características de personas, objetos, lugares o situaciones. Su objetivo es que el lector pueda "ver" mentalmente lo que se describe.
  • Textos expositivos: Explican o informan sobre un tema de manera clara y objetiva. Suelen usarse en manuales, artículos científicos y enciclopedias.
  • Textos argumentativos: Presentan una postura sobre un tema y la defienden con razones y evidencias. Son comunes en ensayos, discursos y debates.
  • Textos instructivos: Guían al lector sobre cómo realizar una tarea o proceso. Ejemplos incluyen recetas, manuales de usuario y tutoriales.

Cada tipo de texto tiene un propósito específico y una estructura particular. A lo largo del curso, aprendimos a identificar y crear estos textos, utilizando herramientas digitales para mejorar su presentación y efectividad.

 

2. Estructura del texto

La estructura del texto es fundamental para organizar las ideas de manera clara y coherente. Un texto bien estructurado facilita la comprensión y transmite el mensaje de manera efectiva. Los elementos clave de la estructura son:

  • Introducción: Presenta el tema y capta la atención del lector. En textos argumentativos, también se plantea la tesis o postura.
  • Desarrollo: Es la parte central del texto, donde se exponen las ideas, argumentos o descripciones. En textos narrativos, aquí ocurre la trama; en textos expositivos, se presentan los datos y explicaciones.
  • Conclusión: Cierra el texto, resumiendo las ideas principales o presentando una reflexión final. En textos argumentativos, se refuerza la tesis y se ofrece una conclusión persuasiva.

Además, aprendimos a usar conectores (como "por lo tanto", "sin embargo", "en conclusión") para enlazar las ideas y mejorar la fluidez del texto. También exploramos cómo las herramientas digitales, como los procesadores de texto y las presentaciones multimedia, pueden ayudarnos a organizar y visualizar mejor la estructura de nuestros escritos.

 

3. La argumentación

La argumentación es una habilidad esencial para defender una postura de manera lógica y persuasiva. A lo largo del curso, aprendimos que un buen argumento consta de:

  • Premisas: Son las razones o evidencias que apoyan la postura. Deben ser claras, relevantes y basadas en hechos o datos confiables.
  • Conclusión: Es la idea principal que se deriva de las premisas. Debe estar bien fundamentada y ser convincente.
  • Elementos persuasivos: Incluyen el uso de ejemplos, estadísticas, citas de expertos y un lenguaje adecuado al público objetivo.

También practicamos la identificación de falacias (errores en los argumentos) y cómo evitarlas. A través de actividades como debates y ensayos, aplicamos estos conceptos para construir argumentos sólidos y defender nuestras posturas de manera efectiva.

 

Conclusión general del curso

Este curso nos ha permitido explorar y dominar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la creación y análisis de textos. Desde la identificación de tipos de texto hasta la construcción de argumentos sólidos, hemos desarrollado habilidades que nos serán útiles tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana. Agradecemos su participación y esfuerzo, y los animamos a seguir aplicando lo aprendido en sus proyectos futuros.

 

Atentamente: Profesor Rogelio Coronado

Última modificación: domingo, 23 de marzo de 2025, 12:13